martes, 1 de mayo de 2012

Tarta de chuches para el 25 Cumpleaños de mi princesa Lilian

Hola amigos, primero que nada feliz día del trabajador, 
que en los tiempos que corren se está convirtiendo en un lujo tener trabajo.
Tras un tiempo sin publicar inauguro cambio de diseño en el blog, 
espero que os guste y que os resulte más fácil encontrar recetas que os puedan interesar.
Por aquí tenía guardada la tarta del 25 cumpleaños de mi hija, solo alguna porque con mala previsión se acabó la batería de mi cámara y el resto de fotos están en otra, 
pero un día por otro pasa el tiempo y aun no las tengo.
En esas están las velitas, el soplido de mi niña y el corte de la tarta.

El bizcocho tenía un toque especial, zumo de mandarina que le puse a la masa.
Para el relleno llevaba una capa de mus de chocolate con rodajitas de plátano.
En la segunda capa dulce de leche,
 rebajado al calentarlo con un chorrito de leche 
para que se extienda mejor sin romper el bizcocho
Después lo tapamos y lo cubrimos de nata fresca.
Y para finalizar un toque de chuches que hacen las delicias de los golosos
 y le dan una imagen para mi muy divertida
En el centro unas fresas y bananas con botones de fresa y nata
Rodeándola unos huesitos y unos dedos de diferentes colores.
Y unos malterses de chocolate blanco y  corazones de fresa y melocotón.

¿Qué tal os gusta?
Espero que si.
Un fuerte abrazo

sábado, 7 de abril de 2012

Tarta para el 82 Cumpleaños de mi mami

El día 4 mi mami cumplió unos espléndidos 82 años.
Muchas felicidades preciosa y por muchos años más y que yo los vea.

 Aquí está su tarta de nata y frutas naturales.
Tiene una forma extraña y caprichosa.
He de decir que no fue capricho mio.
Un cambio de harina por no tener la habitual y esto fue lo que pasó.

Creció por el centro inflándose en una burbuja.
También por los lados metiéndose debajo de las rejillas
 que casi no lo saco del horno.
Subió tanto que casi quema, 
luego al sacarlo del horno bajo la montaña
y aun así miren de que tamaño quedó.
Era tan enorme que no me cabía en la bandeja con su blonda.
Pero.... como para todo hay remedio menos para la muerte..
Lo corté por los cuatro lados,
lo cubrí de nata fresca,
y lo decoré con fresones, kiwi, ciruelas amarillas y rojas.
El bizcocho era de huevo, ralladura de limón, aceite de oliva,
 harina, levadura y leche de soja.
Y el resultado final fue este.
  No es una de mis mejores tartas,
 pero se trataba de pasar un rato en familia,
 no de una exposición jejejeje
Que yo no me voy a volver loca porque no salga como esperaba,
tampoco lo me rindo fácilmente y lo tiro a la basura.
Jejejeje
Los cortes que sobraron mojaditos en leche estaban divinos jejejejeje
¡¡¡¡que aquí no tiramos nada!

domingo, 1 de abril de 2012

Potaje de berros para mi Willy

Mi querido hijo echa de menos comerse un patajito de berros y hace tiempo que me pidió que le subiera  la receta para el hacerlo en su casa, en Perú, no se si allí habrán berros, espero que si.
Como toda mi cocina, es a mi aire, así que si alguien no comparte que esta es la verdadera receta del autentico potaje de berros que no se ofenda, yo lo hago así en casa y nos gusta mucho.
Aquí la foto de los ingredientes al natural.
Berros, calabaza, calabacín, zanahoria, papa, batata, ñame, cebolla, ajo, piña, (de millo como se dice en Canarias, o sea maíz,) y judías pintas.
Le suelo poner también unas habichuelas, pero se me olvidaron jejejeje
Aguita, aceite de oliva, sal y una pastilla de caldo de cocido que me encanta el sabor que le da.
Se le puede poner un poquito de costilla de cerdo, o beicón, variar en algo si nos apetece, pero a mi particularmente me gusta solo de verduras.
Yo lo cocino todo en crudo, sin hacer fritura.
Pongo el agua al fuego, limpio y corto bien los berros 
 y es lo primero que pongo para que se queden bien tiernitos.
 Después las zanahorias que son también duras y las judias pintas.
Voy añadiendo los ingredientes a medida que los voy cortando, 
lo último la batata (Camote, boniato) para que no se deshaga.
Estoy comprando desde hace tiempo las piñas de millo cocidas
 y envasadas al vacío,  salen tiernas y muy dulces.
El truqui es ponerlas al final cuando el potaje ya está hecho.
Cuando rompe el hervor me gusta bajar el fuego
 y dejarlo que se haga a fuego lento,
 con tiempo y mucho cariño,
 así va espesando y se queda...
hummmmmmmmmm
Lo ideal es dejarlo reposar para que se concentre.
Y para comerlo acompañado de un buen queso de cabra
 y al que le guste una pellita de gofio.
Un primer plano de mi potajito de berros.
Yo siempre hago 2 ollas y voy repartiendo los ingredientes,
así que comemos potaje 3 días.
Al segundo está aun más bueno.
En mi casa nadie protesta,
 todo lo contrario repiten con gusto.
Y el 3º toca hecho puré, que está para chuparse los dedos.
Aquí lo vemos con gofio por encima.
La que más come gofio en casa es mi hija,
además a ella siempre le gusta hecho puré.
Lilian no come mucho, pero cuando es así en puré se pone morada.
Bueno mi querido hijo, mi Willy lindo,
 aquí tienes la receta del potaje de tu tiera mi amor.
Te quiero mucho y espero hacértelo yo muy pronto,
 aquí en tu casa y en tu tierra.
Willy y la pequeña Attenya.
El próximo día 11 cumplé 7 meses y está enorme.
Y así de linda mi pizquito.

sábado, 31 de marzo de 2012

Calabacines a la plancha

Una guarnición sana y muy sabrosa que acompañará muy bien cualquier cosa.
Rápido y muy fácil de preparar.
Solo necesitaremos, unos buenos calabacines, 
un buen aderezo y una plancha.
Los cortamos en lonchas a lo largo, no hace falta pelarlos.
 En una taza ponemos sal, pimienta, comino en polvo,
 unas gotas de salsa de soja y aceite de oliva.
Cuando la plancha esté caliente los ponemos y con una cucharita los vamos rociando y les damos la vuelta, los rociamos por el otro lado también, controlamos que no se nos quemen y.....
Ya están listos para comer.
¿Os apetecen?
Un besito y buenas noches

Fideua con verduras y carne de ternera

 Hola amigos, últimamente no subo muchas entradas,
 a ver si hoy me da tiempo de preparar alguna más 
con las fotos que tengo en espera.
 Hoy hemos comido este sencillo y sabroso plato.
Aquí os dejo las fotos y la receta.
INGREDIENTES
1/2 kilo de fideua.
1/2 kilo de carne molida de ternera
1/2 Pimiento rojo
 1/2 Cebolla blanca
1 Calabacín grande
2 Dientes de ajo
Ajo en polvo
1 Lata de maíz dulce
Pimienta blanca
Comino en polvo
Aceite de oliva
Perejil y orégano
Salsa de soja
Salsa de tomate frito
1 Pastilla de caldo cocido
1 Vaso de agua
Cocemos la fideua con media pastilla de caldo,
 un poco de sal y un chorrito de aceite.
En el paquete te indicará cuantos minutos, 
más o menos entre 8 y 10 para que se quede la pasta al dente.
La escurrimos y enfriamos un poco con agua
 para que quede suelta y la volvemos a escurrir.
Como son pocos minutos lo que necesita yo
 la cocino a final cuando casi está hecha la salsa.
Cortamos toda la verdura en cuadritos.
Un chorrito de aceite de oliva y a saltearlo a fuego medio.
Le añadimos un toque de sal, pimienta blanca, 
comino en polvo, perejil y orégano.
Cuando esté apunto lo separamos y lo ponemos a escurrir en un chino y el aceite que desprenda lo utilizaremos para saltear la carne a la que previamente habremos rociado con salsa de soja.
Con medio kilo de carne molida será suficiente para 4 personas.
La sazonaremos con las mismas especies que a la verdura
 más el ajo en polvo.
Ponemos un chorrito de aceite en la sartén, 
mezclamos bien y la regamos con el aceite y jugo de las verduras.
 Cuando la carne esté suelta y a nuestro gusto 
le añadiremos la verdura reservada.
Mezclamos bien y le añadimos la salsa de tomate,
el agua y la media pastilla de caldo.
Dejamos que rompa el hervor y probamos.
Rectificaremos con las especias hasta que esté a nuestro gusto.
Escurrimos bien la lata de maíz y se lo incorporamos.
Lo dejamos unos minutos a fuego lento 
y ya lo podemos mezclar en la olla con la pasta.
Creo que queda más sabrosa que si le ponemos la salsa por encima.
Lo tapamos y listo para comer.
Ssi quieres comer más tarde lo puedes
 calentar individualmente en el microondas
  Y si hacemos como yo una olla grade jejeje ya tienes lista la cena que hoy es sábado y seguro que por la noche estará aun más sabrosa la pasta.

sábado, 10 de marzo de 2012

Tartita de manzana de regalo para mis amigos noruegos

Aquí está la tarta  que les lleve de regalo a mis amigos noruegos
 como os decía en mi anterior entrada
La receta es similar a las anteriores de manzana pero siempre hay algo diferente.
 Esta tiene un yogur de frutas del bosque.
 Pero como dicen que una imagen vale más que mil palabras....
 Para que repetirnos en la receta, así que mejor unas cuantas fotos.
 Y el toque final para que brille....pintarla con miel.
Nosotros no la probamos porque se la dejé a ellos para el desayuno,
 pero por la pinta ..... hummmmmmm
¡Con todo mi cariño, espero que la disfrutaran mucho!

Cena Noruega: ¡¡¡¡Ay!!! ¿Y si nos comimos a Rudolf?

Una comida típica noruega
Queridos amigos, tras un mes de ausencia bloguera,
 sin publicar ni visitar nadie aquí estoy de nuevo.
Tengo muchas cosas que contaros, muchas comiditas por publicar,
 porque mi laboratorio no se cierra jejejeje
 y mis conejillos de indias siguen portándose muy bien y comiéndoselo todo.
Yo sigo con mis clases de alemán 
y liada como siempre pá variar en las mil y una,
pero si no, no seria yo jejejejejeje
Me puse pachucha el jueves y me vine a casita 
y me tiré de cabeza a la cama,
 pero ayer al mediodía me di una duchita y volví a ser persona.
Mis amigos noruegos Else Y Raider, 
¿Se acuerdan de ellos?
El año pasado cuando vinieron de vacaciones 
yo hice una cena en casa y publiqué la entrada.
Y este año ellos trajeron comida desde Noruega
 y nos invitaron a cenar anoche.
Como su apartamento está a unos minutos de casa caminando,
 no quise  dejarlos colgados y me abrigue bien y fuimos.
Fue una velada súper agradable,
también estaba la hermana de Raider y su cuñado.
Nos entendemos como podemos en inglés jejejeje
unas cosas con palabras y otras con señas, 
pero eso nunca ha sido un impedimento
 porque ya son unos 29 años de amistad más o menos.
Y ahora os explicaré de lo que me entere
 ¿VALE?
JAJAJAJA
 Aquí tenemos la carne, las bolitas rojas son arándanos, 
hasta ahí llegaba yo solita adivinando.
También tiene un tipo de setas, pero,,,,,
¿Qué tipo de carne es?
Ahí ya no me enteraba de lo que me decían, no era vaca, ni cerdo...
y tan simpático Raider para explicarme hace con las manos unas muecas
 con si tuviera cuernos y me dice Rudolf 
jejejejeje
¡Toma ya! carne de reno traída desde Noruega.
Igual que estás setas que las recogió Mónica.
Estaban en la salsa de la carne pero también para comer así,
muy buenas, no se como las prepararon.
Creo que estaban deshidratadas.
La acompañamos con arroz blanco con pimientos crudos de diferentes colores picaditos encima.
 Y una salsa de arándanos dulce.
  La verdad es que lo siento mucho por Papa Noel 
si nos comimos a Rudolf, pero estaba muy rico.
Y como decía Raider, Papa Noel está muy gordo,
 así que el año que viene que lleve los regalos caminando
 para que se ponga en línea
 jejejeje.
Yo me parto de risa con este hombre, 
camino a casa le decía a Pepe que es una pena no entenderlo mejor
 porque se pega unos puntazos tremendos
 y esa expresión de cara tan simpática que tiene.
Me olvidé de sacar foto del postre.
Era nata natural montada bañada con una salsa de otro tipo de fruta parecida 
a los arándanos pero de color naranja.
Muy buena también.
 Una vista de parte de la piscina desde su terraza en la septima planta.
Y una preciosa luna llena envuelta en la calima que tenemos estos días.
Toda la isla llenita de polvo en suspensión, 
hoy ha mejorado el tiempo, menos mal, luce un sol esplendido.
Bueno ahora me toca prepararles yo una cena
 antes de que regresen a Noruega.
Yo les llevé de regalo una tarta de manzana que subiré las fotos en breve.
Un beso amigos.

domingo, 5 de febrero de 2012

Tarta de Manzana para Maurice en su 25 cumpleaños en LA PRESA DE LAS NIÑAS

Ayer pasamos un hermoso día en La Presa de las Niñas.
Un lugar fantástico para comerse una tarta de manzana.
Allí celebramos el 25 cumpleaños de Maurice.
Maurice es hijo de Simone, una amiga de Jenni y mía 
que conocimos en nuestra adolescencia con la que mantenemos amistad. 
Ella es alemana y vive en Berlin 
y viene cuando puede de vacaciones a Canarias.
Su hijo y su novia Katherina estudian idiomas 
y han venido con una beca ha hacer practicas  
durante un mes en nuestra empresa.
Y como ayer fue su cumpleaños pensamos
 que sería muy buena idea pasarlo disfrutando de la naturaleza
 y dándoles una paseito por nuestra bella isla.
Jenni en eso es una muy buena anfitriona
 conocedora de rincones de bellas vistas.

 LA RECETA.
3 Huevos
Ralladura de naranja fresca
1 Vaso de azúcar
Canela en polvo
1/2 paquete de mantequilla
1 Vaso de harina de bizcocho
1 yogur natural
3 Manzanas en rodajas
Azúcar morena y canela para espolvorearlo
Miel para pintarlo una vez hecho
La linda parejita, mis profesores de alemán jejejejeje
ELABORACIÓN
Añadimos los ingredientes por el mismo orden 
mezclándolos poco a poco.
Importante, moler la ralladura de naranja con el huevo 
y luego ya le añadimos el azúcar.
La mantequilla la derretimos en el microondas
 a fuego medio sin calentarla mucho.
El yogur que no este frío, yo lo puse al baño maría unos minutos.
Engrasamos bien el molde por debajo
 y por encima del papel de horno.
Yo lo pinté con aceite de oliva.
Precalentamos el horno a 180º y lo bajamos luego a 160º.
Unos 40 minutos de cocción.
Ponemos una cucharada sopera de miel con un chorrito de agua
 al microondas y con eso pintamos el bizcocho caliente. 
Dejamos enfriar y listo.
Una tarta de manzana es ideal para transportarla.
Y en el campo ni platos te hacen falta.
De la mano a la boca directamente.

Esta foto está sacada en 1993 en
 LA PRESA DE LAS NIÑAS
Son mi hijo Willy (13) Simone la mamá de Maurice,
el cumpleañero jejeje y mi hija Lilian con 6 añitos.
Maurice cumple el 4 de febrero y Lilian el 8.
Solo se llevan 4 días.
La pena es que Lilian ayer trabajaba y no pudo venir con nosotros.
Simone está en Berlín y Willy en Lima.
¡Así es la vida!
Aquí una hermosa vista de la presa.

Aprovechando el mes que están aquí he empezado a estudiar alemán con ellos.
Lo estudié de jovencita pero me caía tan mal el profesor
 que se me atragantó el idioma.
Entiendo más de lo que hablo y ahora me he decidido a retomarlo.
Así que estudio un par de horas diarias, es mi reto de este año.
¡Aprender alemán!
Y no se me está dando mal así que estoy muy animada.
Por eso, si ven que no publico mucho
 y que no les devuelvo las visitas perdónenme por favor,
 pero no me da tiempo de todo jejejeje que se le va hacer.
Un beso bien grande para todos los que me siguen comenten o no,
 yo les agradezco enormemente su visita y sus palabras de cariño.

1º Aniversario

TOP BLOGS ERASE UNA VEZ INTERNET

Todareceta.es